El Colegio Pablo Apóstol de Buin es
un colegio cristiano, de enseñanza científico-humanista, que atiende a
estudiantes desde kínder a 4° año medio. Se imparte la asignatura de inglés en
todos los niveles.
Los padres y apoderados que se integran
a nuestra comunidad pasan a formar parte de una familia educativa, en la cual
prevalecen los valores cristianos, el respeto y un ambiente de sana
convivencia.
PROYECTO EDUCATIVO
Es de suma relevancia que el apoderado interesado en integrar a su hijo o hija al Colegio
Pablo Apóstol de Buin conozca la línea cristiana que sustenta a esta comunidad educativa, comparta
y se adhiera a los principios que promueve el proyecto educativo de la institución.
Misión:
La unidad educativa Pablo Apóstol es inspirada por una concepción Humanista-Cristiana donde el
amor y fe en Dios es el principio fundamental sobre el cual se cimienta todo el quehacer educativo.
Esto se concreta en la comunidad a través de la puesta en marcha de proyectos que fomentan la
solidaridad, el cuidado del planeta, el respeto por la persona humana y la vida en sociedad. Se desea
favorecer la participación de los estudiantes, educadores y familia en la formación de un ambiente
humano, cálido y acogedor, que favorezca la realización del proyecto de vida de cada uno de su
actores y por ende, la consecución de las metas propuestas por el colegio y las familias que lo
integran, en los aspectos intelectuales, valóricos, emocionales, sociales y afectivos.
Visión:
Se busca formar una comunidad educativa que se apropie de una identidad y prestigio pedagógico
en la comuna, con un equipo directivo, docentes y estudiantes que desarrollen su quehacer
pedagógico en forma eficiente y eficaz, en un clima disciplinado, acogedor, solidario y fraterno.
Perfil del alumno(a):
El Colegio Pablo Apóstol tiene como objetivo formar un alumno cristiano que valore su familia,
respete la vida humana, promueva el autocuidado, los hábitos de vida saludable y manifieste
compromiso con la conservación del medio ambiente. Se observará en su actuar diario: fe en Dios,
espíritu de servicio, autonomía, respeto, empatía, tolerancia, responsabilidad y superación escolar,
disciplina, perseverancia, espíritu cívico, honradez y honestidad.
Se espera que desarrolle habilidades socioemocionales y cognitivas, con altas expectativas de logros
académicos que le permitan integrarse exitosamente en la educación superior y/o mundo laboral. En
definitiva, se aspira a que el estudiante sea un aporte en la construcción de una sociedad más humana
y próspera.
PRINCIPIOS EN QUE SE BASA EL PROCESO DE ADMISIÓN
Transparencia:
El proceso de admisión se encuentra establecido en este documento, el cual
contiene toda la información requerida por parte de la Superintendencia de Educación y es puesto en
conocimiento al apoderado al momento de la postulación.
Objetividad:
Los criterios de admisión por los cuales son aceptados los postulantes son
públicamente conocidos por los apoderados postulantes.
Publicidad :
La información sobre el proceso de admisión, es enviado a los actuales apoderados del
colegio vía Notasnet, entregado a los padres de los postulantes y se firmará la recepción de este.
Además, se encuentra publicado en los siguientes medios informativos:
Página web y Secretaría del colegio.
PROCESO DE POSTULACIÓN AÑO ACADÉMICO 2024
El apoderado(a) que desea inscribir a su hijo o hija en el proceso de admisión 2024, debe realizar el
siguiente procedimiento:
1.- Descargar, leer y tomar conocimiento del Proyecto Educativo, Manual de Convivencia Escolar,
Reglamento de Evaluación, que se encuentra disponible en la página del colegio. www.pabloapostolbuin.cl
2.- Descargar y completar la ficha de postulación 2024, que se encuentra en la pestaña postulación, de la página web. Esta debe ser presentada el día de la inscripción presencial.
3.- Cancelar el valor de la inscripción del estudiante, realizando transferencia a nombre de Sociedad Educacional Pablo Apóstol Ltda. Banco Santander, Rut.: 77.762.280-3, cuenta corriente N° 06997554. Enviar copia a finanzascpabuin@gmail.com indicando nombre del estudiante y curso al que postula.
4.- Realizar todas las actividades descritas en el calendario del proceso de Postulación 2024.
5.- Omitir alguna de las actividades calendarizadas para cada nivel, ocasiona que él o la postulante quede eliminado(a) del proceso.
CALENDARIO DEL PROCESO DE POSTULACIÓN 2024
Etapas del proceso |
Fecha |
Hora |
Inscripción Estudiantes nuevos | Viernes 21 de julio | 16:00 horas (atención por orden de llegada) Presencial |
Prueba de admisión Enseñanza Pre Básica | Martes 25 de julio | 15:30 horas Presencial |
Pruebas de admisión Enseñanza Básica | Martes 25 de julio | 16:00 horas Presencial |
Entrevistas con apoderados(as) | Martes 25 de julio | .Se entrega fecha y horario de atención para entrevista el día de la inscripción |
Resultados | Miércoles 26 de julio | 17:00 horas |
Matrículas | Martes 1 de agosto | .08:30 a 12:30 horas / 14:00 a 17:30 horas |
Apoderados(as):
Posterior a la inscripción del estudiante, ambos padres, deben participar en una entrevista con
directora, psicóloga o equipo directivo, para lo cual se le asignará un horario el mismo día de la inscripción.
La ausencia a esta reunión, sin previa justificación, deja fuera del proceso de postulación al estudiante de manera inmediata.
La postulación al colegio no asegura el cupo para matricular. Habrá alumnos(as) que queden
aceptados y otros que no.
Los apoderados deben asistir a la reunión informativa y visita al establecimiento. Si no se presentan
a dicha actividad, quedarán fuera del proceso de manera inmediata
Estudiantes:
Los estudiantes desde 5° básico deben asistir a entrevista con directora, psicóloga o docente del
equipo directivo.
Evaluaciones:
Los contenidos que se evaluarán en cada asignatura serán informados de manera escrita el mismo día de la inscripción.
Los postulantes deben ingresar sin sus padres o cuidadores, a la sala de clases donde se aplicará la evaluación.
Resultados:
El equipo directivo evaluará el proceso en su conjunto. Esto quiere decir que se considerará la
entrevista con los apoderados, el o la estudiante, el nivel de desempeño en las evaluaciones de
lenguaje y matemática (el estudiante debe obtener un nivel de logro mínimo 60% en ambas evaluaciones).
Una vez obtenidos los resultados, estos se ordenarán por nivel de logro. Se adjudicarán la vacante aquellos estudiantes que obtengan mejor desempeño en ambas evaluaciones.
Para conocer los resultados del proceso de postulación el apoderado podrá llamar por teléfono al
colegio para obtener dicha información o bien acudir de manera presencial para observar la nómina
de estudiantes aceptados que será publicada en el diario mural ubicado en el frontis del colegio.
Documentos Para Matricular |
Ficha Datos Personales Alumno(A) 2022
|
Descarga
|
Contrato Prestación Servicios Educ CPAB |
Descarga
|
Documentos Proceso de Matrículas 2022 alumnos antiguos |
Descarga
|
PAGARE 2022 ENSEÑANZA PRE-BÁSICA |
Descarga
|
PAGARE 2022 ENSEÑANZA ENSEÑANZA BÁSICA Y ENSEÑANZA MEDIA |
Descarga
|
PAGARE 2022 POR HERMANO |
Descarga
|
Comprobante de recepción Reglamento Interno, Proyecto Educativo y Protocolos vigentes |
Descarga
|
Consideraciones Generales:
En el caso que un estudiante, habiendo aprobado el proceso de postulación, no haya podido obtener
una vacante por falta de cupo, estos formarán parte de una lista de espera. Se les comunicará por
teléfono o se les informará vía correo electrónico cuando se produzca alguna vacante.
Información Financiera:
El valor cancelado por el derecho a participar en el proceso de postulación es de $30.000. Este monto
no se devuelve en el caso que el estudiante no quede aceptado, ni es imputado a la matrícula ni
mensualidades en el caso que el estudiante se adjudique la vacante.
INFORMACIÓN FINANCIERA
Curso |
Matrícula |
Arancel (10 cuotas) |
Enseñanza Pre básica : Pre kínder y Kínder | $234.000 | $221.000 |
Enseñanza Básica y Enseñanza Media | $234.000 | $200.000 |
El
apoderado que matricula a un estudiante en el colegio y que después desiste de
ocupar la vacante, no se le devolverá el valor cancelado por ese concepto.
VACANTES PARA PROCESO DE ADMISIÓN 2024, DISPONIBLES AL 30 DE MAYO 2023
Enseñanza Pre-básica |
Pre - Kínder | 0 vacantes |
Kínder | 0 vacantes |
Enseñanza básica |
1° básico | 5 vacantes |
2° básico | 0 vacantes |
3° básico | 0 vacantes |
4° básico | 0 vacantes |
5° básico | 0 vacantes |
6° básico | 0 vacantes |
7° básico | 0 vacante |
8° básico | 0 vacantes |
Enseñanza media |
1° medio | 0 vacantes |
2° medio | 0 vacantes |
3° medio | 0 vacantes |
4° medio | 0 vacantes |
Considerando que la información relacionada a las vacantes disponibles puede sufrir modificaciones
en el transcurso del segundo semestre del 2023, se aceptará que postulen más estudiantes que número
de vacantes disponibles hasta esta fecha, ya que podrán pasar a formar parte de la lista de espera. En
todo momento esta decisión es de responsabilidad del apoderado que postula.
Documentos para postular a Enseñanza Básica y Enseñanza Media |
- Certificado de nacimiento exclusivo para
matrícula.
- 2 Fotos tamaño carné con el nombre y Rut del
alumno.
- Completar ficha de inscripción en la página del
colegio
- Copia certificado de estudios de los años 2021,
2022 e informe de notas parciales del año 2023
- Para postulantes a 1° básico deben presentar
informe de kínder.
- Deben asistir ambos padres a entrevista con
directora, psicóloga o equipo directivo.
- Los postulantes desde 5° deben asistir, a
entrevista con directora, psicóloga o equipo
directivo.
- Los postulantes para E. Básica, deben asistir a
evaluación pedagógica.
- Demostrar desempeño igual o superior al 60% en
evaluación pedagógica.
- Una vez que haya matriculado, debe presentar un informe médico que acredite salud compatible con actividad física del alumno(a).
- Edad mínima de ingreso a 1° básico: 6 años al 30 de marzo.
Todos los antecedentes deben ser presentados el día de la inscripción
|
Documentos para postular a Enseñanza Pre - básica |
- Certificado de nacimiento exclusivo para matrícula.
- 2 Fotos tamaño carné con el nombre y Rut del
alumno(a).
- Completar ficha de inscripción en la página del
colegio.
- Copia del certificado de vacunas al día o certificado
del pediatra.
- Informe del Jardín infantil o colegio de procedencia.
- Asistir, ambos padres, a entrevista con directora,
psicóloga, o equipo directivo.
- Asistir y participar en evaluación de carácter
pedagógica.
- Una vez que haya matriculado, el apoderado debe
presentar un informe médico que acredite salud
compatible con actividad física del alumno(a).
- Asistir a la jornada con una bolsita con útiles de
aseo personal. (toalla pequeña, cepillo de dientes y
pasta dental.)
- Demostrar desempeño igual o superior al 60% en la evaluación.
- Asistir a la jornada con colación: (galletas y un
jugo individual)
- El niño o niña debe ingresar sin la compañía de sus padres o familiares a la sala de clases donde se realizará la evaluación.
- Edad mínima de ingreso a Pre-Kinder: 4 años al 30 de marzo.
- Edad mínima de ingreso a Kinder: 5 años al 30 de marzo.
Todos
los antecedentes deben ser presentados el día de la inscripción.
|
Documentos Para Matricular |
Ficha Datos Personales Alumno(A) 2022
|
Descarga
|
Contrato Prestación Servicios Educ CPAB |
Descarga
|
Documentos Proceso de Matrículas 2022 alumnos antiguos |
Descarga
|
PAGARE 2022 ENSEÑANZA PRE-BÁSICA |
Descarga
|
PAGARE 2022 ENSEÑANZA ENSEÑANZA BÁSICA Y ENSEÑANZA MEDIA |
Descarga
|
PAGARE 2022 POR HERMANO |
Descarga
|
Comprobante de recepción Reglamento Interno, Proyecto Educativo y Protocolos vigentes |
Descarga
|